Seguro que muchas veces habéis empezado alguna dieta que os asegura perder mucho peso en poco tiempo. Y la habréis dejado porqué os estabais muriendo de hambre o simplemente porque los efectos no surtían tan rápido como esperabais. Éstas se conocen como dietas milagro y han conseguido asentarse en una sociedad que prefiere los resultados rápidos y malos antes que un poco más lentos pero más eficaces.

Y es que este tipo de dietas pueden ser un peligro para la salud. Perder peso no es algo que pueda hacerse en un día aunque existan mil dietas que digan que pueden conseguirlo.
En este post os queremos dar algunas claves para desenmascarar los fraudes de estas dietas y qué pautas podéis coger para emprender un verdadero cambio de hábitos. Para ello, nos hemos basado en el libro «Adelgázame, miénteme» de Juan Revenga.

En primer lugar «Adelgazar es la consecuencia, no el objetivo». Perderemos peso si hacemos un cambio de hábitos en la vida que nos lleven a una vida sana y saludable no si seguimos la primera dieta que encontramos por Internet que jure hallazgos imposibles.

Un punto clave es incorporar una alimentación sana en nuestro día a día. Ésto implica tener una dieta variada, que incluya todo tipo de alimentos: frutas, verduras, carnes, peces, lácteos… Todos en una mesura prudente y sin excesos. Además, es importante también una buena disposición: no podemos tener una alimentación variada si no nos gustan las verduras, por ejemplo. O no tenemos una disposición suficiente a probarlas y a comerlas.

En este sentido, es importante que cada persona adapte su dieta a sus preferencias y a los pormenores del día a día. Es la dieta la que debe adaptarse a tus necesidades, no tu a las suyas. Es por eso que el secreto está en comer lo necesario, evitando aquellos alimentos superfluos que no aportan nada al organismo. Debemos descubrir cual es la cantidad de comida que nuestro cuerpo pide y no ingerir mucho más de lo que necesitamos realmente.

De la misma manera y, aunque parezca un tópico, debemos evitar productos grasos y manufracturados. Evitar tampoco significa eliminar por completo, por lo que, ¡algún día puedes permitirte un capricho!

En definitiva: para adelgazar no hay atajos. No hay fórmulas misteriosas ni dietas mágicas. Todo aquello que consigamos será con esfuerzo y dedicación. ¡Y ya veréis que bien sienta!

La preocupación por esas arañitas que salen en las piernas la tenemos todas. Principalmente nace por un tema estético: a nadie le gusta que se vean varices en las piernas. Aunque, con este post os descubrimos que es más que algo antiestético. Las estrías pueden ser una primera manifestación de patologías vinculadas a la circulación o a la insuficiencia venosa.

De hecho, una de cada diez personas tiene varices, siendo la mayoría de estas, mujeres. Lo primero que se debe mirar es si se trata de una cuestión hormonal o bien existe otra patología detrás. Los síntomas normales de las varices suelen ser la pesadez de piernas, los calambres, la picazón e incluso fuertes dolores en las piernas. Si sufres de estos síntomas no te preocupes aunque, en caso que se te agraven, debes mirarlo más en profundidad.

Los especialistas recomiendan realizar un ecodopler o, lo que es lo mismo, una ecografía que permite evaluar el flujo de la sangre y conocer así, el estado circulatorio de las piernas. Según el estado, podemos encontrar distintos tipos de varices. Las C1 son aquellas venas capilares que se dilatan y se ven a través de la piel. Las C2 serían aquellas venas dilatadas que sobresalen; las C3 causan hinchazón en la pierna debido a un edema producido por la sangre que tiene dificultades para volver al corazón y, finalmente, las C4 que serían aquellas que vuelven la piel ocre debido a que el hierro de la sangre se filtra entre las células de las venas y toda esa zona se pone dura. En algunos casos se puede llegar al estadio C5, cuándo la úlcera está cerrada o la piel es demasiado fina o, incluso, al C6 que sería cuando la piel se rompe definitivamente y se crea una úlcera.

Esto no significa que todas las personas que tengan varices lleguen a estos estadios, pero sí que es indispensable conocer su estado para poder actuar en consecuencia y prevenir posibles males.

¿Pero que puedes hacer tu para ayudar a mejorar al sistema circulatorio? Debemos evitar fumar, el sedentarismo, la obesidad, permanecer muchas horas parados y de pie, así como reducir el consumo de anticonceptivos. Físicamente, podemos ayudar con cierta actividad física: poner los pies a la altura del corazón y hacer pequeños ejercicios como las sentadillas, para ayudar a las venas a bombear de manera correcta.

Un nuevo estudio desbanca una de las creencias médicas más arraigadas en la sociedad actual: la sal ya no causa una presión arterial alta.

Desde siempre, cuando una persona ha sufrido de presión arterial alta, uno de los primeros alimentos que se le ha retirado de la dieta ha sido la sal.

Hasta el momento los estudios siempre habían querido relacionar el consumo de sodio con el incremento de la presión arterial. Afirmaban que la sal incrementa el riesgo de padecer hipertensión arterial, a la par de saturar los riñones y provocar un mal funcionamiento de estos. Y hasta ahora, así ha sido.

Pero… ¿Qué pasa si hay algo más detrás de todo esto? Un nuevo estudio afirma, después de haber testado a casi 9000 personas, que el consumo de sal no se asocia con un aumento de la presión arterial.

No obstante, se deben controlar otros factores que afectan directamente a la hipertensión como la edad, que aumenta el riesgo de sufrir esta enfermedad con el paso de los años.

Según los médicos que han llevado a cabo el estudio, la relación entre la sal y la presión arterial ha sido, hasta ahora, exagerada y mucho más compleja de lo que se creía. De hecho, indican que con este estudio no han encontrado una relación directa y significativa entre ambas pero sí que constataron que personas hipertensas consumen mucha más sal que aquellas que no presentan hipertensión.

Teniendo en cuenta que la sal nos afecta a todos de una manera diferente, los investigadores destacan que hay otros factores que sí que parecen influir en el aumento de la presión arterial: el alcohol, la edad y un Índice de Masa Corporal por encima de lo recomendado.

Con todo esto, nunca sabremos cuál de las dos versiones es más acertada, pero os diremos que nunca es bueno hacer un uso excesivo de sal en nuestra dieta ya que puede causar otros problemas como retención de líquidos, accidentes cerebrovasculares o saturación de los riñones. Por eso, se debe limitar de nuestra dieta optando por otras opciones más sanas y naturales como las hierbas aromáticas o las especias, para dar un toque de sabor a los platos. En relación a la dieta, este mismo estudio constató que una dieta rica en frutas y verduras contribuye a mantener una tensión arterial más baja. Esto, juntamente con un estilo de vida saludable y reducir cualquier tipo de sobrepeso u obesidad, seguro prevendrá la hipertensión.

Deportistas aquí llega vuestra solución para el verano. Si a pesar de todos los entrenamientos del año aún tenéis ese michelín rebelde que se asoma o esa grasa en los glúteos que no sabes cómo eliminar… aquí te traemos tu solución. Se trata de cosméticos creados específicamente para mujeres que practican deporte y, por lo tanto, los resultados están basados en necesidades concretas.

Por un lado está la marca NIP+FAB. Ha llegado hace poco aquí y ya tiene distintos productos como el Body Slim FIX. Éste, asequible para todos los bolsillos, se usa después de la ducha como crema hidratante. Este gel és ideal para después del entrenamiento ya que se absorbe rápidamente reduciendo el contorno corporal y alisando la piel.

Por otro lado, está la RODIAL Super Fit, marca especializada en comercializar productos de alta gama, un poco más exclusivos. Todos ellos, especializados en cuidados pre y post entrenamiento. Cómo la Super Fit Tummy Tuck: crema que promete reducir el abdomen en un par de meses. Es perfecta para aplicar después de una sesión de core o abdominales ya que deja la zona lisa y tonificada, aportando un efecto de frescor y elasticidad.

Esta misma marca presenta también la Super Fit Arm Sculp. Crema perfecta para la zona de los brazos ya que esculpe los brazos y evita el descolgamiento en la zona. Es perfecta para aplicar después de un entrenamiento con pesas ya que deja la zona más firme y tonificada y aporta una sensación de ligereza y frescura.

Otra marca es Mio Skincare. Bajo el lema «Fit skin for life» ha lanzado una gama de productos cosméticos para mujeres deportistas. Por ejemplo el Get Waisted: una crema que estimula la circulación dejando una piel más tersa y sin irregularidades. ¡Los resultados los empezarás a notar al cabo de un mes! En el mercado podrás encontrar también el Workout Wonder, un cóctel que vigorizará tus músculos antes del entrenamiento de manera inmediata. Puede usarse en rodillas, piernas, tobillos… ya que es perfecta para aportar ligereza o disminuir molestias musculares. Finalmente, otro producto es el Liquid Yoga que, tal y como su nombre indica, te reducirá el estrés y flexibilizará tus articulaciones.

Están todos genial, pero recuerda que cuando escojas uno, o más de uno, deberás usarlos siempre de forma continuada y cómo complemento a tu rutina fitness, no como una sustitución de la misma.

Desde hace unos años se viene hablando de las propiedades de las células madre para prevenir y curar ciertas enfermedades. Des de hace menos, se habla de las propiedades rejuvenecedoras de éstas. ¿Pero que hay de verdad en esto? ¿Es posible que podamos quitarnos años de encima sin pasar por quirófano?

Las células madre ofrecen un gran potencial pero nunca sabemos qué afirmaciones tomar en cuenta y cuales no. Hay mil tipos de opiniones y experiencias distintas que pueden distorsionar la realidad. Los expertos afirman que se debe tener cuidado con los anuncios que promueven productos basados en las células madre, con beneficios rejuvenecedores y que se definen como poco invasivos. Estos anuncios que afirman levantar la cara, aumentar los senos o rejuvenecer la vagina no tan solo no tienen corroboración sino que también pueden ser peligrosos para nuestra salud.

En general, los productos cosméticos que cuentan con células madre no han sido analizados científicamente de una manera significativa y, por ello, no se sabe muy bien cuales son los riesgos asociados con éste procedimiento. De hecho por muchos productos que podamos encontrar en el mercado, por el momento, solo uno ha sido aprobado. Se trata de un procedimiento cosmético que contiene células madre y que trata las arrugas faciales.

Y es que, después de investigar un poco, se ha descubierto que la mayoría de procedimientos usan células madre aisladas de la grasa, pero no aportan más detalles sobre la calidad de estas células. Ahora hay más de 100 ensayos clínicos que evalúan las células madre derivadas de la grasa pero pocos se centran en el tema cosmético. En este sentido los investigadores han advertido que los productos que se usan en el ámbito cosmético es posible que  contengan tipos adicionales de células. De hecho, puede haber tratamientos de proteína plaquetaria enriquecidos que se anuncian de forma incorrecta cómo células madre.

Hasta el momento sólo hay evidencias mínimas que éstas células tengan efectos rejuvenecedores. A pesar que las células madre tienen potencial para los procedimientos cosméticos venideros, por el momento es mejor tener cuidado e informarse correctamente  antes de empezar un tratamiento de estos sobre qué tipo de efectos puede provocar y cuales son los componentes que contiene el producto en sí.

Ahora que llega el verano empezamos a prestar mucha más atención que el resto del año a nuestro cuerpo: peso y figura son los protagonistas. Por eso, en este post os dejamos algunos consejos útiles para adelgazar y perder esos quilos de más antes que llegue el verano.

A estas alturas, casi podemos contar los días para la llegada del verano y, con él, los días de playa, bikinis, pantalones cortos y sandalias. Es en este impas de tiempo cuando suelen empezarse las operaciones bikini.

Pero esto no es cuestión de horas o días. Para adelgazar realmente se requiere de un plan nutricional y alimenticio estricto que no ponga en riesgo a nuestra salud, además de fuerza de voluntad para realizar ejercicio físico constante.

Como pasos más importantes a seguir para adelgazar podemos mencionar, como acabamos de decir, una alimentación sana y equilibrada. Esto es fundamental no solo para perder peso, sino para gozar de una buena salud. Por ello, una dieta equilibrada que contenga frutas, verduras frescas, pescados, carnes blancas, hortalizas, legumbres y cereales, todo ello con moderación, será perfecto para desempeñar esta primera parte.

En relación a este punto, es importante evitar productos muy grasos o dulces ya que, además de ser altos en calorías son riquísimos en grasas trans y grasas saturadas. Aunque esto no significa que, de vez en cuando, te tomes un capricho.

Para acabar el tema de las comidas debemos añadir que no es bueno comer en exceso. Cada uno necesita una cantidad de energía concreta y, cada uno, debe comer aquello que necesita. En caso contrario, se consumen calorías de más que el cuerpo es incapaz de quemar y aumentamos de peso.

Una vez el cuerpo está habituado a comer bien y sano, el segundo paso es empezar a realizar ejercicio físico. Debemos escoger algo que nos guste, que nos motive y que podamos practicar de forma regular. Lo ideal es realizar deporte al menos tres veces por semana durante un mínimo de 30 minutos. Si no eres tanto de deportes como el fútbol, el tenis o las actividades fitness, puedes optar por caminar o correr en la calle. Sea lo que sea que elijas, ayudarás a tu cuerpo a quemar la grasa que no necesita.

Con todo esto y un poco de tiempo, bien seguro que conseguirás esa figura que deseas. Aunque ten cuidado, no te obsesiones con tu peso. Quiérete cómo eres y adelgaza para mejorar tu salud y sentirte bien.

El acné es uno de los problemas cutáneos más frecuentes. Seguramente, muchas veces te habrás preguntado cómo quitarlo o de qué manera puedes prevenir su aparición. Es por eso que en este post te traemos remedios, en forma de mascarilla, para que puedas olvidarte de los molestos granos. Además… ¡estás de suerte! Ya que todos los productos que se usan en estas mascarillas son naturales, muy fáciles de encontrar y no te supondrán ningún gasto extra.

Para empezar, te presentamos la mascarilla de plátano. Esta es perfecta para hidratar la piel y reducir el acné, ya que el plátano contiene mucha vitamina C y B6, así como magnesio y antioxidantes, perfectos para aportar a la piel un aspecto saludable y mucho más joven. Su preparación es tan sencilla como coger una cucharada de miel, cuatro cucharadas de harina de avena y mezclarlo con un plátano recién triturado. Una vez tengas la mezcla, solamente deberás extenderla sobre el rostro y esperar unos 15 minutos. Pasado este tiempo, solamente hay que retirarla con un poco de agua tibia. Si, además, buscas un efecto antiedad, mezcla el plátano con un poco de aguacate y espárcelo sobre tu rostro durante media hora. La vitamina E que contiene el aguacate te ayudará a reparar los daños causados por el acné y te quitarás unos años de encima.

Otra mascarilla muy interesante es, precisamente, la de aguacate. Éste, es un gran aliado para mantener una piel bonita y sana. Esta mascarilla es muy fácil de hacer: solamente hará falta triturar un aguacate y mezclarlo con un poco de zumo de limón y un poco de jugo de zanahoria. Déjalo actuar unos 20 minutos y seguro que notarás el resultado.

¿Y qué tal mezclar fresas y avena? Si mezclas estos dos ingredientes con un poco de yogur natural conseguirás un peeling refrescante y muy eficaz. Estos ingredientes blanquean y proporcionan un brillo especial a la piel: las fresas, por un lado, contienen ácido salílico que es perfecto para eliminar las células muertas y, el yogur actúa como limpiador gracias a sus propiedades contra las bacterias.

Siguiendo con otros ingredientes, puedes hacer también una mascarilla de miel y huevo. Seguro que habías oído a hablar de ella. Solamente te hará falta mezclar la clara de un huevo con una cucharada de miel. Una vez obtengas la mezcla, espárcelo sobre tu piel durante unos 15 minutos. Con esto, conseguirás mejorar el aspecto y la elasticidad de la piel y reducir el acné dado a las propiedades cicatrizantes de la miel.

Por otro lado, existe también la mascarilla de zanahoria y aspirina. Una mezcla un tanto peculiar pero que te ayudará a quitar el acné. Para prepararla necesitarás cocer las zanahorias y preparar una pasta espesa que se debe mezclar con una aspirina. Ésta tiene un gran poder astringente y consigue reducir el acné y la zanahoria, tiene propiedades naturales que ayudan a mantener la piel hidratada y a protegerla del sol.

Y quién diría que las verduras tienen tantísimas propiedades! El pepino es también un ingrediente perfecto para hacer una mascarilla y reducir el acné. Éste contiene un 95% de agua y ayuda a reducir las inflamaciones. Para hacer la mascarilla solamente tendrás que cortar el pepino en rodajas y mezclarlo con un poco de yogur natural y tres cucharadas de miel. Si te aplicas esta mascarilla unas tres veces a la semana, ¡notarás rápidamente el resultado!

Finalmente, la última de las mascarillas que te presentamos es la de vinagre de manzana. Ésta es, seguramente, la más fácil de todas ya que solamente debes aplicar el vinagre sobre la zona que quieras tratar con una gasa o un algodón. Esta mascarilla es perfecta si lo que quieres es eliminar los granos que aparecen en la espalda, los hombros o el pecho ya que las propiedades ácidas del vinagre y los componentes de la manzana ayudan a regular el Ph de la piel.

¡Toma nota de estos fáciles trucos y elimina el acné de una vez por todas!

Hay alimentos que son favorables para mantener una piel sana y jóven y, hay otros, que son mucho más malos de lo que imaginamos. Por eso, en este post os mencionamos algunos alimentos que debemos moderar en nuestra dieta.

El primero de ellos es la sal. Los riñones solamente eliminan unos cinco gramos de sal al día. Si consumimos más de esta cantidad, se acumulará en nuestro cuerpo produciendo severos daños en el organismo. Este exceso puede provocar bolsas en los ojos aportando un aspecto cansado y envejecido; puede provocar irritación y sequedad en los ojos; la caída del cabello; reseca la garganta y la nariz; puede producir sobrepeso y retención de líquidos así como erupciones.

A pesar de todas estas contra-prestaciones, no hace falta eliminar la sal completamente de la dieta ya que sigue siendo un mineral necesario para el cuerpo ya que ayuda a realizar procesos metabólicos fundamentales. Para dismunuir los efectos negativos de la sal, puedes seguir estos consejos: usa sal yodada, si puede ser gruesa, o sal tamari (elaborada 100% con soja), bebe mucha agua e intenta condimentar tus platos con sustitutos de la sal como hierbas aromáticas, cítricos, aceite de oliva…

De lo salado a lo dulce. El consumo de azúcar tampoco es muy recomendable para mantener una piel sana, aunque es necesario para obtener energía. Por eso se debe evitar comer comida procesada, comidas con muchos carbohidratos y almidón, golosinas y azúcar blanco. Sustitúyelo por alimentos con alto contenido en fibra, azúcar moreno o edulcorantes naturales como la miel o la estevia.

El tema del alcohol seguro que también lo habrás oído más de una vez. Para la piel es un producto que provoca inflamación y deshidratación. Con el consumo repetido de alcohol la piel se verá cada vez más apagada, flácida y inflexible. Como hemos dicho anteriormente, no se trata de eliminar el alcohol drásticamente de tu dieta, pero si evitar un consumo masivo.

Algo con lo que también se debe ir con cuidado son las grasas. Se deben evitar los alimentos envasados y procesados ya que contienen altas cantidades de grasas saturadas y azúcar. Para combatir con las grasas es necesario mantener la piel hidratada ya que desintoxica la piel y regula la producción de grasa.

Finalmente, el último alimento con el que debemos vigilar es la carne roja. Esta, contiene un alto nivel de grasas saturadas debido a la alimentación de los animales. En consecuencia, nos puede provocar desequilibrios hormonales que conducen al acné y a la inflamación de la piel. Con los productos lácteos, ocurre algo similar.

Estos son algunos alimentos que no favorecen a la piel. ¡Es por eso que te aconsejamos que los controles y que los consumas con moderación!

 

Una alta cantidad de grasa en la zona abdominal se suele denominar obesidad abdominal. Ésta se mide a través del perímetro y la concentración de grasa en esta zona.

Quienes padezcan cualquier tipo de obesidad deben estar alerta. Hay distintos grados y, por lo tanto, distintos riesgos distintos. El riesgo de la obesidad depende de la localización de la grasa y, la que se acumula en el abdomen, suele ser la que afecta más directamente al corazón.

El perímetro de la cintura, pues, es uno de los indicadores más fieles para detectar la aparición de este tipo de obesidad y de evitar posibles enfermedades.

En este sentido se debe tener cuidado. Muchos estudios han confirmado que la obesidad abdominal puede causar otros problemas de salud como la diabetes, el colesterol alto, un elevado nivel de triglicéridos en sangre, la presión arterial alta, intolerancia a la glucosa… Viene a ser la génesis del riesgo metabólico, es decir, primero se padece obesidad y, posteriormente, aparecen otras enfermedades.

En el peor de los casos, pueden aparecer problemas como la insuficiencia cardíaca, accidentes cerebrovasculares, cáncer de colon, en el caso de los hombres o, en el peor de los casos, la muerte súbita.

Es por eso que, las personas con riesgo de padecerlo deben ir controlando su situación. Por ejemplo, deben tener cuidado que la medida del perímetro de la cintura no exceda de los 88 centímetros, si son mujeres, y 102 centímetros, si son hombres. Otra manera de medirlo es a través del Índice de Masa Corporal, el cual no debe superar los 25. Puede calcularse fácilmente dividiendo nuestro peso por nuestra la altura.

 

Con el paso del tiempo cada vez se notan más las imperfecciones del cuerpo. Una de las partes más afectadas y más visibles es el rostro, el cual se ve afectado incesantemente. Ahora bien, podemos hacer uso de ciertos trucos que nos quitarán años de encima como pueden ser los retoques estéticos.

El único secreto que hay es el dejarse aconsejar por los mejores profesionales: saber qué opciones tenemos para recuperar la expresión que se echa de menos.

Por ejemplo el gesto de marioneta. Éste es común cuando estamos cansados o tristes ya que los surcos de la nariz que marcan el gesto se acentúan y da la sensación de estar enfrente de una persona mucho más madura. Una de las posibles soluciones es la hidroxipatita de calcio, un relleno intradérmico y biocompatible perfecto para reponer grandes pérdidas de volumen. Rellena la arruga y disimula de una manera impactante y, además, de manera inmediata.

Otro gran problema que nunca pasa desapercibido son las ojeras. Éstas apagan la mirada, la ensombrecen y aportan mucho cansancio, fatiga y envejecimiento al rostro. Una de las técnicas que ayudan a borrar las ojeras es la carboxiterapia: combina el tono azulado de la zona con el oxigenando del tejido a través de unas microinyecciones de dióxido de carbono y CO2. Además, respeta y trata con mucho cuidado la piel de esa zona activando la circulación sanguínea.

Y siguiendo con el rostro… ¿Qué pasa con las cejas? Con el paso del tiempo pierden su postura natural y se desplazan por el peso de la gravedad. Para arreglar esto, ya no hace falta pasar por quirófano. Sólo necesitaremos inyectar bótox y al ácido hialurónico para conseguir un efecto rejuvenecedor. Con su combinación se logran un efecto lifting en la parte superior del rostro.

Hay casos que aquello que preocupa es la nariz. Y es que hay muchas personas que tienen complejo por su nariz pero no se atreven a pasar por el quirófano. Pues bien, gracias al bótox se pueden conseguir efectos sorprendentes: con una pequeña cantidad se puede elevar la nariz para evitar la caída provocada por el paso de los años y, además, este retoque puede durar hasta seis meses.

Para acabar, os presentamos un pequeño retoque para el labio. Hay personas que fruncen la zona superior del labio formando pequeñas arrugas en esta zona. Para conseguir rellenar los surcos se usan infiltraciones del ya comentado ácido hialurónico.

Después de estos mini retoques estéticos que te quitan años de encima, todos se preguntarán cuál es tu secreto de juventud. Y lo mejor de todo, ¡es que no tienes que pasar por quirófano! Eso sí, como hemos comentado anteriormente, déjate aconsejar siempre por profesionales para escoger las opciones que más se adecuen a tu caso.