¿Hoy en día quién no conoce el Aloe Vera? Esta planta se ha convertido en una auténtica estrella gracias a sus amplias y maravillosas propiedades: sirve tanto para curar heridas, cuidar la piel o aliñar una ensalada.

Hoy en día, hay un sinfín de productos que contienen Aloe Vera. Ésta es conocida principalmente por sus numerosas aplicaciones medicinales: es una planta que cicatriza, desinflama, es laxante… Aunque también es conocida en el ámbito de la belleza por sus múltiples posibilidades de uso en tratamientos y productos antienvejecedores, regeneradores…

Todo esto es posible gracias a su composición, rica en resinas protectoras, vitaminas, proteínas, enzimas, aminoácidos, polisacáridos, minerales y otros componentes como el germanio. Entre los más destacables podemos encontrar vitamina A, C, B2 y ácido fólico; minerales como el calcio, el magnesio, el hierro o el potasio; aminoácidos como la leucina, la tirosina o la histidina; monoscáridos y poliscáridos como celulosa, glucosa o fructosa; antraquinonas u otras sustancias como oxidasa, linginina o saponinas.

Todos estos componentes hacen que el Aloe Vera tenga aplicaciones terapéuticas tanto internas como externas y que, por eso, esté presente en numerosos productos. Cómo hemos comentado anteriormente, una de las propiedades principales de esta planta es su capacidad reguladora del pH de la piel, expulsando las bacterias que obstruyen los poros y eliminando las células muertas. Otra característica importante es que ayuda a prevenir las arrugas, actúa como filtro solar, reduce las estrías y tiene un alto poder tonificante. Además, posee un efecto balsámico que ayuda a calmar las irritaciones de la piel como las picaduras, heridas, quemaduras o incluso casos de acné.

Con todos los efectos positivos que tiene, no se puede obviar que todos ellos dependen en función de las personas, de la calidad de la planta o del producto usado.

Como hemos comentado anteriormente, hoy en día, los productos que contienen Aloe Vera abundan en el mercado: medicinas, productos cosméticos o productos relacionados con la higiene personal. Aunque quizás, sus aplicaciones más novedosas sean, por un lado, en el ámbito textil usándola en la composición de prendas y por el otro en la composición de productos alimenticios.

Aunque parce que todo sean ventajas, también se debe ir con cuidado. Aunque hay estudios que afirman que menos del 1% de la población es alérgica al Aloe Vera, es importante tomar precauciones al respecto asegurándonos previamente que no tiene efectos adversos en nuestra persona. La mejor manera de hacerlo es extendiendo un poco de Aloe en una parte del cuerpo como el brazo y esperar si aparece algún tipo de reacción alérgica en la zona.

 

 

 

Las enfermedades cardiovasculares son patologías que, aunque son fácilmente prevenibles, son una de las primeras causas de mortalidad en el mundo. Son enfermedades que son difícilmente detectables dado que no producen síntomas hasta el último momento, cuándo se produce un infarto o una angina de pecho.

Además de aspectos como la edad, el sexo o la herencia genética existen otros riesgos para la salud cardiovascular que sí que podemos evitar. Por ello, en este post te presentamos diez trucos que puede seguir para favorecer la salud de tu corazón.

En primer lugar, es muy importante practicar ejercicio físico todos los días. Y es que el ejercicio se asocia a la reducción en la frecuencia y en la mortalidad de las enfermedades cardiovasculares. El ejercicio, por un lado ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema cardiorespiratorio y, por el otro, ayuda al estado psicológico, contribuyendo a controlar el estrés y aumentar el bienestar mental.

Seguir una dieta sana y equilibrada es también muy importante ya que ayuda a disminuir factores como el colesterol, la hipertensión o el exceso de peso. Para ayudar al corazón se debe incorporar a la dieta las frutas, las verduras, los cereales, carnes magras y pescado, así como es recomendable reducir el consumo de grasa, colesterol, sal y alcohol.

En este sentido, está demostrado que el abuso de alcohol es perjudicial para la salud. Por eso, se debe limitar el consumo de alcohol y limitarlo a un vaso de vino tinto para acompañar las comidas.

Para aquellos acostumbrados a fumar, tenemos malas noticias ya que el tabaco es uno de los principales problemas a la hora de la aparición de enfermedades cardiovasculares. Este hábito puede ser muy difícil de abandonar dado que es necesario una clara voluntad de dejarlo y un bien asesoramiento médico-psicológico.

Otro truco importante es mantener un peso óptimo. Algunos estudios han llegado a la conclusión que la obesidad agrava los problemas cardíacos dado al sobreesfuerzo al que se somete al corazón.

También es ayuda a prevenir la aparición de enfermedades del corazón el realizar actividades placenteras para eliminar el estrés. Es más probable padecer ataques cardíacos en momentos de estrés dado que el corazón se acelera y aumenta la presión arterial. Por eso, es muy importante disfrutar del tiempo libre y desconectar del estrés que nos provoca el día a día.

Aquellas personas que sufran de diabetes, deben controlar estrictamente el azúcar para evitar un deterioro de las arterias. Además, existen otros factores de riesgo cardiovascular asociados a la diabetes como la obesidad y la hipertensión arterial. Todo esto hace que sea necesario controlar periódicamente el azúcar.

En este sentido es muy importante también controlar la tensión arterial. Ésta viene asociada a la insuficiencia cardiaca o el infarto. Por ello, es importante ir regularmente al médico para controlar las cifras y seguir una serie de medidas en caso que éstas sean elevadas.

Siguiendo con estas enfermedades, también debemos mantener el colesterol a raya. Está demostrado que aquellos que tienen un nivel alto de colesterol tienen mucho más riesgo de sufrir un infarto. Para prevenirlo es tan simple cómo comer de forma saludable, controlar el peso y realizar ejercicio físico.

Cómo último truco, podemos decir que se deben realizar revisiones médicas de forma periódica. Es importante sobre todo en personas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, hipertensión, colesterol, diabetes u obesidad. Además, la realización de analíticas y exploraciones puede ser crucial para detectar enfermedades cardiovasculares cuando todavía no se han manifestado.

Con la llegada del verano y la ropa corta seguro que quieres verte espectacular. Las piernas son una de las partes del cuerpo que más se ven y muchas veces no les prestamos la atención que se merecen. Ocultas durante el invierno, cuando llega el verano queremos lucirlas perfectas, pero para que realmente se vean bien tornadas y tonificadas se deben trabajar todo el año. De poco sirve hacer locuras semanas antes: lo único que conseguirás es perjudicar tu salud y crear un efecto rebote que hará que estés peor que antes de empezar.

Debemos tener claro que las mujeres tienden a acumular grasa en la parte inferior del cuerpo, sobre todo en la parte de las caderas y los muslos, por lo que a ellas les interesará más trabajar esta zona, aunque conseguir unas piernas perfectas es un objetivo importante para cualquiera de los dos sexos.

Por ello, en este post te traemos distintos trucos a realizar tanto en casa como fuera de ella.

Para empezar, debemos adoptar unos hábitos de vida saludable. Alimentación sana y equilibrada, dejar de lado los malos hábitos como el tabaco, el alcohol o el café y, sobretodo, empezar a realizar ejercicio físico. Estos tres hábitos son fundamentales ya que empiezan por nosotros mismos. Cómo ayuda, también es interesante añadir masajes ascendentes con cremas frías, presoterapia, drenajes linfáticos o mantener los pies en alto para favorecer el retorno sanguíneo. Además, podemos usar también medias de comprensión en caso de trabajar muchas horas de pie, debemos intentar disminuir el uso de zapatos de tacón excesivamente altos, darnos duchas de chorros fríos desde los tobillos hasta las ingles, así como otras acciones similares.

En cuanto al ejercicio físico es importante tener un programa de entrenamiento personalizado y adaptado a las características físicas, estado de forma, edad, tiempo… Esta es una de las mejores opciones para quien quiera lucir unas piernas perfectas cuando llegue el verano.

Sin embargo, en el aspecto más físico es necesaria la combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos dado que todo gesto motriz – ya sea una carrera, natación, ir en bicicleta…- necesita una fuerza de contracción muscular por lo que resulta conveniente compaginar ejercicios cardiovasculares con ejercicios de tonificación muscular.

Llegados al siglo XXI, los avances en medicina estética son cada vez mayores a la vez que sus resultados consiguen una mayor eficacia. Y es que al mirarnos , siempre encontramos pequeñas imperfecciones en nuestro cuerpo y rostro. Esto nos puede llevar a querer probar algunos tratamientos para que no se note el paso de los años en nuestra piel.

Uno de los tratamientos que últimamente está de moda es el láser. Hasta hace poco, este procedimiento requería un largo periodo de recuperación e iba en contra de las necesidades de los pacientes. Ahora, esta técnica ha conseguido tener resultados inmediatos, reales y sin afectación alguna a la vida cotidiana gracias a los láseres fraccionados no ablativos. Éstos, combinan dos longitudes de onda, 1540nm y 980 nm, adaptándose perfectamente a las necesidades de cada persona. Además, reduce notablemente la aparición de manchas y arrugas, produciendo en tan solo 3 sesiones un notable rejuvenecimiento cutáneo.

Otro tratamiento en alza es la llamada radiofrecuencia. Esta tecnología realiza microimpactos térmicos sobre la superficie cutánea sin producir alteraciones en la piel y consigue unos resultados satisfactorios en diferentes ámbitos como el rejuvenecimiento facial, los poros dilatados, cicatrices de acné o varicela, manchas, alteraciones de tono o queloides. En definitiva, este tratamiento es perfecto si se quiere tratar la flacidez cutánea.

Para acabar, no nos podemos olvidar del colágeno oral. Ahora muy usado por las celebrities, este complemento nutricional de origen natural se usa des de los años 90 por su probada efectividad. Y es que con la edad, el colágeno y la elastina de la piel pierden elasticidad y empiezan a aparecer las tan odiadas arrugas. Por ello, a medida que nos hacemos mayores, es aconsejable aumentar los complementos nutritivos que ayuden a la prevención o al control de los signos de envejecimiento. Por eso, este tipo de colágeno es perfecto, pues se ingiere con dosis diarias de 10 gramos que, a las doce horas, ya han sido digeridos en un 95% por nuestro cuerpo, a diferencia de los tratamientos por vía tópica, que a veces no son absorbidos correctamente. De esta manera permite compensar los efectos del envejecimiento, aportando elasticidad y resistencia a los tejidos de la piel.

Los efectos empiezan a apreciarse a partir del tercer mes viendo cómo reduce y retrasa la aparición de arrugas, nutre protege y regenera los tejidos y, a la vez, reduce el dolor articular. Este tipo de colágeno, además, en situaciones de control de sobrepeso, postparto o hipercolestrolemias ayuda a prevenir artrosis, osteoporosis o el envejecimiento cutáneo que se produce, por ejemplo, tras la pérdida de peso o debido al embarazo.

 

Como consecuencia del parto, a menudo el cuerpo cambia y sufre alteraciones por lo que muchas mujeres se apresuran a realizarse un tratamiento estético para conseguir su silueta inicial. Es por eso, que los expertos aconsejan a la embarazada que se espere 8 semanas a posteriori del parto para empezar su tratamiento y 3 meses, en caso que se haya llevado a cabo un parto a través de cesárea.

Hay distintos tipos de tratamientos que ayudan a volver a la situación inicial como la criolipolisis, el elctrofitnes, las abdominales ipopresivas,drenajes linfáticos, tratamientos manuales o radiofrecuencia cuya elección depende de las necesidades de cada mujer y de sus propias características aunque muchas veces, se combinan dos o más tratamientos para conseguir un resultado óptimo.

Una de las partes que más preocupan a las mujeres son sus pechos y éstos, solo deben tratarse cuando finalice el amamantamiento del recién nacido y, en caso de realizar cirurgía, que es la opción menos recomendada, se aconseja esperar al mínimo un año desde el momento del parto para evaluar si los cambios sufridos en el cuerpo son definitivos o si todavía está en proceso de cambio. Por otra parte, también se recomienda no usar faja para evitar que la zona en cuestión se quede flácida debido al impedimento de los músculos para recuperarse por si mismos.

La zona pélvica de la embarazada modifica su estructura ósea en la etapa del post parto, aunque ésta se desplaza y posteriormente, regresa a su sitio; nunca vuelve al estado original si no nos ayudamos de las abdominales ipopresivas, a diferencia de la piel y los músculos.

Los tratamientos de estética ayuda a solucionar varios de los problemas anteriormente mencionados a través de distintas terapias.

Por ejemplo, podrías usar nuestro servicio de electrofitness para restablecer el tono muscular de forma que se colocan electrodos que producen corriente eléctrica que tonifica el músculo y activan el metabolismo basal de las grasas. También se puede aplicar la criolipólisis que elimina la grasa localizada a través de la congelación de esta, destruyendo las células adiposas que después el organismo se encargará de eliminar. Los drenajes linfáticos y tratamientos manuales consisten en la eliminación de líquidos, mejora del sistema circulatorio, celulitis y grasa, a través de técnicas específicas y diferentes para cada alteración a tratar y productos específicos que ayudan a remodelar el cuerpo y a reducir gran volumen. La Radiofrecuencia, actua generando colágeno, ayudando a reafirmar la piel que ha perdido su elasticidad después del embarazo.

Estas cuatro terapias que os hemos explicado brevemente, se suelen aplicar de forma conjunta en una sola sesión de hora y media de duración, excepto el electrofitness, que la sesión dura tan solo 25 minutos.

El tratamiento postparto completo duraría aproximadamente 10 semanas ya que se recomienda realizar una sesión a la semana y suelen necesitarse unas 10 sesiones para recuperar la silueta original. Pero además de estos tratamientos, se debe seguir un plan nutricional específico que haya sido impuesto por el médico para conseguir estabilizar su peso.

Hoy os presentamos nuestra nueva adquisición: Miha Bodytec.

Esta nueva máquina se trata de un sistema pionero de electroestimulación muscular integral que permite conseguir los mismos resultados que yendo al gimnasio en mucho menos tiempo y sin tener que hacer esfuerzo físico.

Esta revolución tecnológica es capaz de solucionar los problemas estéticos por distintos bandos: gran intensidad de trabajo muscular por lo que quema grasa hasta 72h. posteriores a cada sesión; tonifica y eleva la zona de los glúteos así como los brazos, piernas, abdomen y cadera.

En 20 minutos a la semana son suficientes para mostrar un cambio visible en 90 días ya que 20 minutos con Miha Bodytech, representan 4h de ejercicio activo en el gimnasio. Durante este tiempo se estimulan 300 músculos simultáneamente y activa todos los sistemas energéticos.

Normalmente, conseguimos tonificar nuestro cuerpo gracias al esfuerzo y sacrificio haciendo ejercicio pero ahora, con esta nueva tecnología que os presentamos, consigue los mismos resultados en mucho menos tiempo y sudor consiguiendo resultados espectaculares. Otro de los grandes beneficios de esta técnica es que nuestro cuerpo no sufre ningún daño, ya que las articulaciones no sufren y eleva nuestro metabolismo hasta 500 calorías/día provocando así que nuestro cuerpo queme grasa incluso en reposo. De esta forma, conseguimos reducir nuestro peso y volumen, pudiendo conseguir perder hasta 2 tallas.

Miha Bodytech también tiene grandes beneficios para la estética ya que las contracciones musculares que provoca, facilita la producción de colágeno y favorece la circulación sanguínea, además de reducir tanto peso como grasa y tonificar los músculos de forma que se consigue un cuerpo diez sin apenas esfuerzo y en muy poco tiempo.

Además, combate la celulitis porque este programa es antioxidante y propicia a la eliminación de toxinas que la provocan por lo que estimula el retorno venoso y la producción de colágeno por lo que tensará y afirmará la piel eliminando así, la flacidez. También mejora la vascularización de la zona en cuestión y sirve como analgésico cosa que te ayuda a eliminar el estrés que, como consecuencia, reduce la producción de cortisol, la hormona que causa el almacenaje de grasa.

Por lo que este nuevo sistema es rápido y eficaz, facilita la perdida de peso, tonifica el cuerpo, aumenta tu fuerza y resistencia, no es nada perjudicial para tu salid y además, mejora tu estética. Así que, ¿a qué esperas?

Como sabemos, la celulitis provoca que la piel se transforme y adopte un tacto rugoso se formen unas marcas en la piel a causa de la grasa acumulada o también llamada adipocitos la cuál se encuentra en la hipodermis que es la capa más profunda de la piel. Aunque esta imperfección pueda parecer desagradable visualmente y se intente eliminar por motivos estéticos, debemos saber que también puede provocar algunos problemas de salud.

Como curiosidad, la celulitis afecta en un 98% de los casos a mujeres porque su tejido cutáneo es más favorable al crecimiento de adipositos y, este hecho, provoca una desestructuración del tejido provocando la celulitis. Por el contrario, los hombres tienen una distinta organización del tejido que no es tan sensible a la aparición de este tipo de grasa.

Aún así, no todas las mujeres tienen el mismo riesgo de sufrir celulitis ya que hay diversos factores intrínsecos y extrínsecos que agravan esta situación. Dentro de la primera categoría, podemos encontrar que se debe a cambios hormonales, a trastornos circulatorios, según la etapa de nuestra vida en qué nos encontremos (pubertad, embarazo o menopausia) y también, como causa hereditaria. Por otra parte, los factores extrínsecos son aquellos que son externos a nosotros y que, por lo tanto, podemos evitar de una forma u otra. Por ejemplo, el estrés, una dieta desequilibrada y hábitos posturales incorrectos.

Debemos saber que existen diferentes tipos de celulitis que dependen de la zona donde se establece y los motivos que provocan su aparición.

  • Celulitis blanda: Tal y como dice su nombre, es blanda al tacto y se mueve cuando nos movemos. Es sensible a aumentar con la edad o al engordar y produce que la piel se muestre con un tacto rugoso. Suele aparecer en los muslos y brazos y, suele ir acompañada por varices. Estos efectos se pueden agravar con la falta de tonicidad de los músculos.
  • Celulitis dura: Este tipo de celulitis suele ser la más frecuente en mujeres jóvenes y en la parte de las caderas. La piel adopta una forma granulada, también denominada como piel de naranja.
  • Celulitis edematosa: Al contrario que el anterior tipo, esta celulitis es la menos frecuente y, a su vez, la más difícil de eliminar. Está provocada por un problema circulatorio que se agrava a consecuencia de la retención de líquidos. Suele aparecer en las piernas y la consistencia de la piel es pastosa y puede llegar a ser incluso dolorosa.

La celulitis podemos evitarla e incluso llegar a reducirla si seguimos un protocolo específico que os detallamos a continuación:

  • Identificar qué celulitis padecemos.
  • Mantener una dieta saludable y equilibrada.
  • Eliminar y evitar toxinas como alcohol o tabaco.
  • Evitar la vida sedentaria y, por lo tanto, realizar deporte de forma regular.
  • Aplicarse productos anticelulíticos adecuados.

Hoy nos preguntamos si se puede reducir la grasa localizada en una determinada parte del cuerpo y la respuesta es que podemos reducir la grasa corporal pero nunca de una sola parte del cuerpo.

Es decir, haciendo ejercicios conseguirás reducir la grasa corporal pero no podrás hacerlo de una sola determinada zona sino de todo el cuerpo en general.

Realizando cualquier ejercicio específico, nuestro cuerpo tendrá en cuenta aquellas zonas que tengan más grasa e irá gastando su energía indistintamente. Por ese motivo, dónde haya más grasa será donde más nos cueste reducirla aunque con perseverancia y llevando a cabo una buena dieta equilibrada y ejercicio moderado pero eficaz, podemos conseguir los resultados deseados.

Os recomendamos que dejéis un poco de lado los ejercicios focalizados como los abdominales o específicos para una zona corporal y tengáis en cuenta que el ejercicio aeróbico, es decir, el que mueve todo el cuerpo como correr, andar o nadar. Este ejercicio realizado de una manera activa y sin exceso de fatiga, nos ayudará a reducir los depósitos de energía, que es la grasa corporal.

Debemos tener en cuenta que primero vamos a perder esos depósitos que contengan menos grasa porque tienen menos energía y, por lo tanto, adelgazaremos más zonas como la cara o el cuello mientras que otras zonas que contengan más grasa como la barriga, glúteos o piernas, nos llevarán más tiempo, pero recordad que con un trabajo continuado y eficaz, conseguiremos una figura esbelta y bonita.

Otro elemento fundamental para la pérdida de grasa, es la dieta alimentaria. Debemos mantener una dieta equilibrada y sana rebajando los alimentos que lleven más grasas saturadas y azúcares además de comer cinco veces al día de una forma organizada y bien distribuida pero sin abusar. Es decir, debemos comer muchas veces al día pero no comer demasiado para conseguir que nuestro cuerpo tenga una energía constante y no tenga la necesidad de almacenar la sobrante.

Así pues, siguiendo estos consejos que os ofrecemos, conseguiréis disminuir la grasa acumulada. Ahora solo falta que añadáis unos pocos ingredientes más: fuerza de voluntad, perseverancia y sobretodo, un poco de paciencia.

 

 

El spa es un lugar donde podemos relajarnos, evadirnos de todos los problemas, desconectar y pasar un buen rato.

Por eso, hoy queremos hablarte de los beneficios que ofrece este servicio y derivados del mismo, como son:

El jacuzzi tiene muchos beneficios como, por ejemplo, estimula la circulación sanguínea, relaja las fibras y tejidos musculares, abre los poros de la piel favoreciendo la eliminación de residuos tóxicos, reduce el cansancio y el insomnio y alivia los dolores producidos por una enfermedad ósea o muscular.

HammanEl Hamman ayuda a limpiar las impurezas de la piel, despeja las vías respiratorias mejorando la capacidad respiratoria así como liberando los bronquios, regenera y favorece a la recuperación de los músculos, reduce la celulitis y también beneficia los dolores producidos por una enfermedad ósea o muscular.

Sin embargo, no debes olvidar que estas sesiones de spa provocan una pequeña deshidratación, y por eso, es importante una buena hidratación durante y después de este tratamiento. Además, debes tener en cuenta que si tienes intención de disfrutar de un Hamman después de realizar ejercicio físico, debes dejar un tiempo mínimo para conseguir descender tu temperatura corporal para evitar un golpe de calor y que pueda provocar efectos negativos sobre tu cuerpo.

En el Instituto Yvette Pons, te ofrecemos rituales holísticos donde encontrarás además de todos los elementos tradicionales del spa, de los cuales ya hemos hablado, distintos universos sensitivos inspirados en la Tierra, el aire, la vegetación y el agua, además de un conjunto de tratamientos específicos para cada necesidad como peelings, mascarillas, emplastes, masajes…

En nuestra página web www.yvettepons.com o contactando con nosotros, podrás encontrar información sobre todos los tratamientos de spa y masajes que ofrecemos, desde masajes faciales, corporales, descontracturantes y hasta incluso, masajes facio-corporales.

 

 

Todos sabemos que fumar es malo para la salud: provoca cáncer y ennegrece los pulmones. Pero estos no son los únicos inconvenientes del tabaco, ya que también produce mal aliento, tener los dientes amarillentos y envejece la piel de una manera mucho más rápido, entre otros efectos negativos.

Según unos estudios médicos, se ha determinado que una persona que fuma durante 10 años se le envejece la piel lo que correspondería a un envejecimiento de 2 años y medio más que una persona no fumadora y a lo largo de tiempo, se verá visiblemente mucho más demacrada y en mal estado por lo que fumar, no solamente es malo para la salud, sino que también lo es para el aspecto físico.

Este envejecimiento es debido a que el tabaco provoca un alentamiento en la circulación sanguínea de los tejidos por lo que, la piel pierde elasticidad cosa que influye negativamente en la capacidad de conservación de ésta. Esta reducción de la circulación provoca una acentuación de las arrugas de la persona fumadora y su rostro se muestra más demacrado y mal cuidado debido al tono grisáceo que adquiere la piel a causa de este hecho.

La SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) dice que en el momento que el sujeto deja de fumar, este efecto se revierte, aunque no totalmente, debido a que permite la libre circulación de sangre y puede oxigenar nuevamente estas células que se han convertido en grisáceas para que consiga que vuelva a lucir un poco mejor aunque debemos tener claro que nunca volveremos a tener la piel como cualquier persona que no ha fumado nunca.

Esta misma organización ha concluido que un 60% de los fumadores habituales toman la decisión de dejar este hábito tóxico por motivos, nada más y nada menos que estéticos ya que notan un degradado en su apariencia ya sea en los dientes, la piel, en el cabello… Así que muchos profesionales ofrecen ayuda para que estos fumadores que desean dejar de fumar de una vez por todas, puedan dejarlo sin que les produzca ansiedad. El 40% restante lo deja por motivos de salud así como problemas respiratorios o cancerígenos.